¿Que es la pintura en polvo?

El proceso de Pintura en Polvo (o Pintura Electrostática) consiste en la aplicación electroestática de pintura termo endurecible  que se presenta en forma de pequeñas partículas,  que luego es polimerizada al ser calentada en un  horno.
Permite lograr grandes espesores de pintura.
Es amigable con el medio ambiente, no necesita de solventes para su aplicación y permite obtener un reciclaje superior al 95% de la pintura que no queda aplicada a la pieza.
Garantiza además una elevada resistencia físico-química frente a impactos, rayones, agentes químicos. Permite diferentes terminaciones y texturas como ser: brillante , mate, semi mate, lisa, texturada, micro texturada
Los 3 grandes grupos

Pinturas epoxi: Las primeras pinturas e polvo  desarrolladas,  se emplean principalmente con fines funcionales, excelente resistencia a agentes químicos y corrosión, resistencia a la abrasión, excelente aspecto final.

Pinturas poliéster:
 Destacan sobre todo para su uso al exterior, teniendo muy buena resistencia a la decoloración por el sol, buena flexibilidad y cobertura de bordes

Pinturas hibridas (epoxi-poliéster):
  Se  utilizan para aplicaciones interiores debido a su menor costo,  excelente aspecto final, buena resistencia a la corrosión

Las ventajas de pintar en polvo

  • *

     Amigable con el medio ambiente

  • *

    Gran variedad de colores y terminaciones

  • *

     Permite altos espesores

  • *

     Resistente y duradera